La cirugía oral juega una papel fundamental en odontología cuando los tratamientos convencionales no son suficientes para solucionar determinadas patologías o facilitar otros procedimientos. Uno de los términos que puede aparecer en un plan de tratamiento quirúrgico es la osteotomía dental. Aunque puede sonar técnico o desconocido, se trata de una intervención muy precisa y habitual en determinadas circunstancias clínicas. En este artículo te contamos en qué consiste exactamente una osteotomía, cuándo está indicada y cómo se diferencia de otras técnicas quirúrgicas.
¿Qué es una osteotomía dental?
La osteotomía dental es un procedimiento quirúrgico en el que se realiza un corte controlado del hueso maxilar o mandibular con el objetivo de:
- Facilitar la extracción de un diente incluido o impactado.
- Acceder a zonas específicas durante una cirugía más compleja (como en implantología o elevación de seno maxilar).
- Modificar la estructura ósea para mejorar la función o facilitar la colocación de un implante.
A diferencia de la extracción dental convencional, donde el diente se extrae directamente, la osteotomía implica una actuación previa sobre el hueso para crear el espacio necesario o permitir el acceso sin comprometer las estructuras vecinas.
¿Cuándo está indicada una osteotomía?
Esta técnica se indica en varios contextos clínicos, entre ellos:
- Muelas del juicio incluidas o impactadas, especialmente en posición horizontal o cercanas al nervio dentario inferior.
- Caninos incluidos en el paladar o en posición ectópica, cuando no pueden erupcionar de forma natural.
- Extracción de raíces fracturadas o dientes con anatomía compleja.
- Preparación de la zona para colocación de implantes.
- Cirugías ortognáticas o tratamientos más avanzados de remodelación ósea.
Diferencias entre osteotomía y otras técnicas quirúrgicas
Para entender mejor en qué se diferencia esta técnica, aquí te dejamos una tabla comparativa:
Procedimiento | ¿Implica corte en el hueso? | Objetivo principal | Anestesia | Recuperación |
Extracción dental simple | No | Retirar un diente erupcionado | Local | Rápida, 1–3 días |
Extracción quirúrgica | A veces | Retirar dientes incluidos o complejos | Local / sedación | Media, 3–5 días |
Osteotomía dental | Sí | Crear acceso o espacio modificando el hueso | Local / sedación | Moderada, 5–7 días |
Elevación de seno | Sí | Ganar altura ósea en maxilar superior para implante | Local / sedación | Variable, según caso |
Como se puede ver, la osteotomía se diferencia por la modificación precisa del hueso, y no únicamente por la extracción del diente o el raspado del tejido. Es una técnica de uso habitual en cirugía oral avanzada.
¿Cómo se realiza una osteotomía dental?
En Clínica Dental Esquero10, realizamos este tipo de intervenciones de forma segura y controlada, siguiendo estas etapas:
- Evaluación previa con radiografía 3D: El escáner CBCT permite planificar con exactitud la posición del diente o estructura a tratar y la cantidad de hueso a intervenir.
- Anestesia local o sedación consciente: Se adapta el nivel de anestesia a la complejidad del caso y al nivel de ansiedad del paciente.
- Incisión y acceso al hueso: Se realiza una pequeña incisión en la encía para acceder a la zona ósea.
- Corte óseo controlado (osteotomía): Se elimina una pequeña porción de hueso para liberar el diente incluido, facilitar la colocación de un implante o acceder a estructuras internas.
- Cierre y sutura: Una vez finalizado el procedimiento, se sutura la zona y se dan pautas de cuidado postoperatorio.
Postoperatorio de una osteotomía dental
Aunque es una técnica mínimamente invasiva, el paciente debe seguir algunas recomendaciones tras la intervención:
- Aplicar frío local las primeras 24 horas.
- No realizar enjuagues ni escupir el mismo día de la intervención.
- Evitar comidas calientes o duras durante los primeros días.
- Tomar la medicación prescrita (analgésicos o antibióticos si están indicados).
- Acudir a la revisión postoperatoria según lo indicado por el profesional.
La recuperación suele ser rápida, especialmente cuando se respetan las pautas postoperatorias y se mantiene una buena higiene oral.
¿Es una intervención segura?
Sí. La osteotomía dental es una técnica segura y bien controlada, especialmente cuando se realiza con diagnóstico previo adecuado, experiencia profesional y tecnología digital.
En Clínica Dental Esquero10, en Don Benito, realizamos estos procedimientos en un entorno clínico preparado, con materiales de última generación y un equipo formado en cirugía oral avanzada. Siempre informamos al paciente de forma transparente y resolvemos cualquier duda antes de comenzar.